IU Cuéllar presenta alegaciones contra la planta de biogás proyectada en el municipio
Advierten de malos olores, problemas de tráfico y grave impacto ambiental
El 26 de agosto la Junta de Castilla y León aprobó la solicitud de autorización ambiental para la instalación de una planta de biogás en Cuéllar
Izquierda Unida de Cuéllar ha expresado su preocupación ante la tramitación del proyecto de una planta de biogás en el término municipal, por considerar que puede suponer un serio riesgo ambiental, sanitario y de seguridad para la población y el entorno natural del río Cega. La formación reclama la paralización de los procedimientos de autorización hasta la aprobación definitiva del Plan Regional de Biogás 2024-2034, actualmente en tramitación por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Miguel Ángel Gómez, coordinador de IU Cuéllar, señala: “Si el Plan Regional pretende ser un verdadero instrumento de ordenación y no una mera justificación para legitimar hechos consumados, debería suspenderse la tramitación de todos los proyectos hasta su aprobación”.
Una instalación de gran magnitud y elevado impacto
El proyecto prevé una planta que ocupará 144.000 m², de los cuales 41.000 m² corresponderían a las instalaciones principales y el resto a zonas de almacenamiento y balsas de residuos de lixiviados y digestato. La planta procesaría 97.000 toneladas de residuos al año, incluyendo materiales SANDACH (subproductos animales no destinados al consumo humano), purines, paja, animales muertos o restos de mataderos.
IU denuncia que los informes presentados no especifican la distancia máxima para el transporte de los residuos, lo que podría convertir a Cuéllar “en un importador de residuos de todo el país”. Además, la cantidad de material necesario para alimentar la planta hace inviable que solo proceda del entorno local, como afirma la empresa promotora, Albio.
Aumento del tráfico pesado y carencias en planificación vial
El proyecto no contempla un plan de circulación para el tráfico de camiones, que se incrementaría en al menos 60 vehículos diarios por el camino del Salinero, una vía no preparada para soportar tal volumen ni tonelaje. Este aumento supondría más ruido, humos y olores, además del deterioro del camino y la afectación al tráfico local.
Riesgos para la salud, el medio ambiente y el río Cega
Montse Sanz, miembro de IU Cuéllar, explicó que el estudio de impacto ambiental presentado es deficiente, ya que no analiza adecuadamente los efectos sobre la salud humana, la flora, la fauna o la calidad del agua y del aire. La gestión de los purines puede provocar contaminación de las aguas subterráneas y superficiales por nitratos, además de emisiones de gases como metano, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, contribuyendo al cambio climático y generando malos olores.
La organización alerta también del riesgo de fugas o incendios en este tipo de instalaciones, citando ejemplos en el Reino Unido, Alemania y España —entre ellos la planta de Pinto (Madrid) — donde se han detectado graves problemas de seguridad y emisiones de metano. Recuerdan también, la mala experiencia con la planta de Fuentepelayo (Segovia).
Proximidad al río Cega y riesgo para el abastecimiento de agua
IU recuerda que el término municipal de Cuéllar está declarado como zona vulnerable a la contaminación de aguas por nitratos (BOCyL, 30/06/2020). La cercanía de la planta al río Cega, a poco más de un kilómetro, eleva el riesgo para la calidad del agua potable que abastece a más de 10 municipios a través de la Mancomunidad “Las Lomas”.
Lucía Arranz, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Cuéllar, declara “Nos preocupa profundamente que la planta de biogás se proyecte tan cerca de una fuente de agua vital para miles de personas. Si el río se contamina, ¿de dónde beberemos agua?”, reclamando un pronunciamiento claro de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Olores persistentes y malestar vecinal
IU advierte de los problemas de olores asociados a este tipo de plantas, que pueden afectar a varios kilómetros a la redonda, tal y como denuncian vecinos de otros municipios con instalaciones similares. Los malos olores podrían afectar no solo a Cuéllar, sino también a localidades cercanas como Torregutiérrez, San Cristóbal, Vallelado, Arroyo o Chañe.
Alegaciones del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Cuéllar ha presentado alegaciones elaboradas por sus técnicos de urbanismo, centradas en aspectos como olores, seguridad, accesos y tráfico. IU comparte la necesidad de estos controles, aunque considera las alegaciones insuficientes.
“Valoramos que el Ayuntamiento haya presentado alegaciones, pero creemos que debe ir más allá y estudiar todas las vías posibles para frenar este tipo de instalaciones en el municipio”, concluyen desde IU.
Boom especulativo
El coordinador provincial de IU, Carlos Serrano manifestó su preocupación porque este proyecto se suma a los al menos 17 existentes en la provincia: Carbonero, Muñoveros, Turégano, Pinarejos… Afirma que tantos plantas de biogás en el territorio, no son sostenibles.
“Son proyectos que se visten de energía verde, pero nada que ver con la realidad. Producen grandes problemas de contaminación y acentúan problemas de despoblación y empobrecimiento de los pueblos de la provincia”, declara Serrano.
Desde IU hacen un llamamiento a que la ciudadanía proteste y se movilice contra estos proyectos y critican que la Junta traiga contaminación y proyectos que enriquecen a capitales extranjeros.